Blog Coaching Personal y Profesional
Coaching en empresas: cómo mejorar el liderazgo y la comunicación interna
En una organización, los resultados no dependen solo de los números o las estrategias. Dependen, sobre todo, de las personas que las hacen posibles.Motivación, liderazgo, confianza y comunicación son las piezas invisibles que sostienen el éxito de cualquier empresa....
5 hábitos diarios para fortalecer tu inteligencia emocional
Vivimos en una época en la que sabemos mucho sobre tecnología, productividad y objetivos… pero a veces nos olvidamos de algo esencial: nuestras emociones. Saber gestionarlas no es un lujo ni una moda, es una habilidad clave para vivir con equilibrio, conectar mejor...
La diferencia entre coaching, terapia y mentoría: ¿cuál necesitas tú?
En los últimos años, términos como coaching, terapia y mentoría se han vuelto muy populares. Sin embargo, muchas personas todavía sienten cierta confusión sobre lo que realmente hace cada uno y, sobre todo, cuál de ellos puede ayudarles mejor en su momento vital. Si...
Cómo identificar bloqueos internos y superarlos paso a paso
¿Alguna vez has sentido que, por más que te esfuerzas, algo dentro de ti no te deja avanzar? Quizá te marcas objetivos, pero siempre aparece esa voz interior que te dice “no vas a poder”, o simplemente te sientes estancado sin entender muy bien por qué. Si te ha...
5 señales para empezar una sesión de coaching
Muchas veces sentimos que necesitamos un cambio, pero no sabemos muy bien por dónde empezar. Nos cuesta identificar si lo que sentimos es solo una etapa de confusión o si realmente ha llegado la hora de pedir ayuda y contar con alguien que nos acompañe en el camino....
Preguntas Frecuentes
¿El coaching me puede ayudar si estoy pasando por una ruptura o un momento difícil?
Sí. El coaching es un espacio seguro donde puedes expresar lo que sientes, comprender mejor tus emociones y transformarlas en aprendizajes y nuevas oportunidades. No se trata de olvidar lo que pasó, sino de dar pasos hacia adelante con más claridad y fuerza.
¿Se puede trabajar la confianza y la autoestima en coaching?
Por supuesto. El coaching te acompaña a reconectar con tu valor personal, a soltar creencias limitantes y a generar una visión más positiva de ti mismo. La confianza y la autoestima son bases para avanzar en cualquier objetivo de vida.
¿En qué se diferencia un coach de un mentor?
Un mentor suele guiar desde su propia experiencia y aconsejar directamente. Un coach, en cambio, no te da las respuestas, sino que te acompaña con preguntas y herramientas para que tú mismo las encuentres.
¿El coaching garantiza resultados?
El coaching no es magia: los resultados dependen de tu compromiso. Lo que sí ofrece es un proceso estructurado, acompañado y motivador que aumenta enormemente tus posibilidades de éxito.
¿Necesito preparar algo antes de mi primera sesión?
No es obligatorio, pero ayuda reflexionar sobre qué quieres conseguir, cuáles son tus mayores retos actuales y qué esperas del proceso. Eso facilitará un inicio más claro.
¿El coaching se puede hacer online o solo presencial?
Hoy en día el coaching se ofrece en ambos formatos. El coaching online es igual de efectivo que el presencial y además te da flexibilidad y acceso a coaches de cualquier lugar.
¿El coaching es lo mismo que la motivación personal?
No. La motivación puede ser puntual y pasajera, mientras que el coaching ofrece un proceso estructurado que te ayuda a mantener cambios sostenibles en el tiempo.
¿El coaching tiene alguna base científica?
Sí, el coaching se apoya en metodologías contrastadas, técnicas de psicología positiva, neurociencia y herramientas de desarrollo personal que han demostrado su eficacia en distintos ámbitos.